REDMEXSU Refuerza su Compromiso con el Supercómputo en México

La Red Mexicana de Supercómputo (REDMEXSU) llevó a cabo su más reciente reunión los días 29 y 30 de agosto de 2024 en las instalaciones del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). Este encuentro reunió a especialistas en cómputo de alto rendimiento (HPC), investigadores y representantes de diversas instituciones con el objetivo de consolidar estrategias de cooperación y avanzar en el fortalecimiento de la infraestructura de supercómputo en México.
 
Uno de los momentos más destacados del evento fue la presentación del Laboratorio Nacional de Enseñanza e Innovación Aplicando Cómputo de Alto Rendimiento (EICAR), un proyecto clave que busca potenciar el acceso y uso de tecnologías de HPC en distintas áreas del conocimiento. La iniciativa despertó gran interés entre los asistentes, quienes discutieron su impacto en la formación de talento y la mejora de capacidades en supercómputo dentro del país.
 
Además, se llevó a cabo un foro de discusión en el que diversas autoridades del CICESE e investigadores especializados compartieron su perspectiva sobre las necesidades actuales y futuras de las infraestructuras de supercómputo en México. Entre los temas abordados destacaron la urgencia de inversión en tecnología, la necesidad de establecer estrategias de mantenimiento y actualización de los sistemas, así como la importancia de la formación de recursos humanos especializados en HPC.
 
Con este tipo de reuniones, REDMEXSU reafirma su compromiso con el desarrollo del supercómputo en México, promoviendo la colaboración entre instituciones y generando iniciativas que contribuyan al avance científico y tecnológico del país.

Lugar: 
Ensenada, Baja California